Bienvenidos al mundo de Ana y sus inseparables amigos: Froga, la rana bromista y un poco flipada; Bubú, el perro sabelotodo y aspirante a artista; Quique, el gato burlón y pasota, y Cristóbal, la lombriz amable y patosa.
Sigue las desternillantes desventuras de estos cinco gamberros encantadores, la pandilla de pringados más divertida del planeta. Las carcajadas están aseguradas (íy las lágrimas de risa también!).
La serie para niños, y mayores, que ha arrasado en Francia, donde ya es todo un clásico de la literatura infantil.
\"El libro con el que mis hijos y yo nos partimos de risa antes de ir a dormir\" Berto Romero
\"Ana y Froga está al alcance de niños y mayores porque posee el genio de la sencillez\" Pablo Barbonell
\"Ana y Froga son el despiporre. Y no lo digo yo, lo dicen mis chiquillos\" Joaquín Reyes
Bienvenidos al mundo de Ana y sus inseparables amigos: Froga, la rana bromista y un poco flipada; Quique, el gato burlón y pasota; Bubú, el perro sabelotodo y aspirante a artista, y Cirstóbal, la lombriz amable y pasota.
Sigue las desternillantes desventuras de estos cinco gamberros encantadores, la pandilla de pringados más divertida del planeta. Las carcajadas están aseguradas.
«El tiempo, qué cosa más curiosa. Papá habla mucho de ese tema. Pero creo que yo sé más del tiempo que él...».
Los niños tienen un concepto del tiempo muy diferente al de los adultos. Para ellos el tiempo no existe, solo existe la diversión. Pero los adultos, con sus prisas para todo y sus mil quehaceres, no se ocupan de «disfrutar» ese tiempo como los niños. Nunca tenemos tiempo para nada: para jugar, divertirnos, compartir... ípara vivir!
Este es posiblemente el libro más hermoso y profundo de Marta Altés, una de las autoras de álbum infantil de más éxito internacional, traducida a más de 25 idiomas. Sus álbumes van camino de convertirse en clásicos de la literatura infantil. El tiempo lo dirá, pero de momento, ídisfrutémoslos!
Tras el éxito del primer y el segundo volumen, llega el nuevo Cuadernito de Escritura Divertida. Pensado para los niños y los profes más enrollados. Escribir es imaginar a imaginar es divertido. Saca tu lápiz e imagina:
- Una exposicio?n de arte contempora?neo en la que tu? eres el cri?tico - Que eres una inventora de pesadillas - Que tienes la mejor academia de perros del mundo - Un aquelarre de brujas increi?bles - Que entrevistas al hombre invisible
64 PÁGINAS - 40 EJERCICIOS - HORAS DE DIVERSIÓN ASEGURADA.
Los niños son expertos en hacer preguntas aparentemente sencillas que en realidad son muy difíciles de contestar.
¿Cómo le salió la joroba al dromedario?
¿Y la trompa al elefante?
¿Por qué los gatos son tan libres?
A menudo, la única respuesta posible se encuentra en la fantasía. Sobre todo en la de los más pequeños. Rudyard Kipling escribió estos cuentos sobre animales para su hija Josephine, y se los contaba antes de ir a dormir. No fueron recopilados y publicados hasta pasados unos años, en 1902. Hoy los Cuentos de así fue son todo un clásico de la literatura infantil. Soberbiamente reimaginados por Elli Woollard, brillantemente traducidos por Miguel Azaola y bellísimamente ilustrados por Marta Altés, niños y mayores sonreirán cada vez que abran este libro mágico.
«Bueno, mira. Que me detengan. Si?, mate? al pajarillo. A ver, por favor, que soy UN GATO. ¿Que? se supone que tengo que hacer ? Vale, vale. A lo mejor me pase? arrastra?ndolo y deja?ndolo en la alfombra. Porque lo mismo las manchas no salen ya nunca. Lo dicho, que me detengan.»
Tuffy se considera un gato normal y corriente. Por eso no entiende por que?, cada vez que entra por la gatera con un animalillo en las fauces, su familia monta un drama. Mejor dicho, un dramo?n. íPero si es un gato! ¿Que? es lo que esperan de e?l? No piensa cambiar, eso lo tiene claro.
Pero un di?a arrastra a Tambor, el conejo de los vecinos, hasta la alfombra de casa, el pa?nico cunde y todo se descontrola. Ahora si? que se ha metido en un buen li?o...
El Doctor De Soto es un ratón dentista. En su consulta entran animales de su tamaño, pero también otros grandes e incluso gigantes. Solo prohíbe la entrada a los animales que comen ratones. Hasta que un día, en contra de sus normas, acepta curar a un zorro. Será su peor dolor de muelas. Por suerte, aunque el Doctor De Soto es muy pequeño, su astucia es muy grande.
Una fábula divertidísima que enseña a los más pequeños que sus ideas los harán grandes. Y que se puede ser listo y, además, bueno.
La vida de un gato no siempre es fácil. Un día eres el rey de la casa y de repente, todo cambiaà
El libro más divertido y gamberro del año! El magnífico retorno de la autora que ya revolucionó a los más pequeños con su libro "Soy un artista". Una desternillante historia de "príncipe destronado" en versión gatuna. Uno de los libros de mayor éxito de la última Feria de Bolonia, traducido a más de 15 idiomas.
íAdéntrate en el mundo en miniatura de la Casa de los Ratones, una casa que no se parece a ninguna otra!
Sam es el mejor amigo de Julia. Julia es la mejor amiga de Sam. Sam es SUPERtímido. Julia es SUPERcuriosa.
Juntos viven un montón de aventuras en la Casa de los Ratones, íy se meten en algunos líos!
Acompáñalos a descubrir un escondite secreto, a dar la bienvenida a un ratón encantador al que llaman «el trapero» y a hacer deliciosas tortitas. Visitarán la mejor pastelería del mundo y una tienda donde venden de todo, y encontrarán una cajita de madera llena de tesoros. Y ùíoh, no!ù tendrán que enfrentarse a una terrible y espeluznante rata. Los días pasan volando en esta casa tan singular.
La Casa de los Ratones es un lugar mágico y lleno de sorpresas. ¿Te atreves a entrar?
-------------------------------
La artista Karina Schaapman dedicó años a construir y decorar la Casa de los Ratones, escenario de este álbum infantil tan especial. La preciosa casita está fabricada con cajas y cartón piedra, con telas antiguas y toda clase de materiales reciclados (cerillas, botones, tapones de botella...). Tiene más de cien habitaciones, pasillos y espacios exteriores para explorar. Los ratoncitos que la habitan también han sido diseñados y creados por Karina. Los cuentos de Sam y Julia fueron surgiendo como por arte de magia mientras construía la casa.
Es el primer día de cole. Todos los niños y niñas se despiden de sus padres entre lloros y rabietas en la puerta del colegio. Pero la pequeña protagonista de esta historia no se da por vencida y consigue que su madre se quede con ella. Aunque nada saldrá como espera. Un libro lleno de ternura y diversión.
Mudarse siempre da miedo. Dejar la que ha sido tu casa y alejarte de tus seres queridos es triste. Pero Marta Altés nos enseña que empezar de cero puede ser una aventura, y que lo nuevo, aunque de miedo, puede ser emocionante.
Una bonita historia sobre cambiar de casa, hacer nuevos amigos y encontrar un nuevo hogar.
El magnífico regreso de una autora que revolucionó a los más pequeños con "Soy un artista".
Esta es la historia de un perrito lleno de ilusio?n que llega a una ciudad desconocida. ¡Esta? ansioso por encontrar su hogar en ella!
Pero en esa gran ciudad todo el mundo parece muy ocupado y nadie se detiene a ayudarlo... ¿Lograra? encontrar una casa para e?l? El libro ma?s bello de Marta Alte?s nos ensen?a que nuestro hogar no es un sitio, sino las personas que nos quieren.
Es difícil ser la pequeña en una gran pandilla, y más aún en la inmensa jungla... Pero cuanto más pequeño eres, más grandes son tus aventuras y más emocionantes tus retos.
Marta Altés, una de las autoras españolas de libro infantil con más proyección internacional del momento, vuelve con su álbum más bonito hasta la fecha, una historia tierna y un personaje lleno de valentía. «Pequeña en la jungla» nos enseña que el mundo es un lugar gigantesco, salvaje, maravilloso y lleno de retos. Y no importa lo pequeño que seas, solo tienes que perder el miedo y alimentar tu curiosidad para conseguir lo que te propongas.
Yogur con mermelada, enlaza con esa tradición narrativa, la de hurgar en la memoria, la de recordar que en plena vorágine, en plena carnicería, la mayoría de las personas luchan por convertir la guerra en un lugar y un tiempo habitables?
Y para eso hace falta imaginación, como la de la madre de la protagonista de Yogur con mermelada. La literatura pone énfasis en las historias de personas de carne y hueso, en su heroica y anónima supervivencia en medio de la guerra. La memoria se transforma mediante la escritura y el dibujo en la verdadera Historia.
El libro perfecto para todos aquellos niños que disfrutan haciendo arte. Al protagonista de "Soy un artista" le encantan los colores, las formas, las texturas y TODO lo que le inspira: sus calcetines, lo que guarda en la nevera... íni su gato se escapa de una buena mano de pintura! Pero solo hay un problema: su madre no se muestra tan entusiasta como él...
Alfred Hitchcock presenta: Cuentos para leer con la luz encendida 22.00€
Alfred Hitchcock presenta: Cuentos para leer con la luz encendida
Edición cartoné.
Confío en que hayas estado debidamente ocupado desde la última vez que nos vimos. Mi tío Albert, desempleado de profesión, solía decirme que las manos ociosas conducen a la travesura. Así pues, por mi parte, he dedicado este ínterin a preparar una nueva colección con la que deleitar a los lectores. [...] Por tanto, si así lo deseas, asegúrate de haber cerrado bien la puerta, dale otra vuelta a la llave por si acaso y pasa la página para empezar a leer. Más historias favoritas del maestro del suspense.
Atlas de las fobias y las manías. 99 obsesiones para comprenderte a ti y a quienes te rodean 23.90€
Atlas de las fobias y las manías. 99 obsesiones para comprenderte a ti y a quienes te rodean
Edición cartoné
La brontofobia, o el miedo patológico a las tormentas, se considera un terror infantil, pero son muchos más los adultos afectados.
La erotomanía, u obsesión amorosa es tanto la angustia incontrolable por el amor no correspondido como el autoengaño de sentirnos deseados por alguien.
La gerascofobia, emparentada con el conocido como síndrome de Peter Pan, describe la aversión ante la vejez o el envejecimiento de los que amamos.
La coreomanía es la necesidad imperante de bailar sin tregua hasta caer rendido.Más de la mitad de la población mundial padece nomofobia, el pánico desmedido a no tener el teléfono móvil a mano.
A todos, sin excepción, nos obsesiona algo. Mientras la sociedad considera defectos imperdonables las fobias y manías de sus individuos, tan solo entenderlas puede ayudarnos a comprendernos y comprender a quienes nos rodean. Para reconciliarnos con nosotros mismos. Para sentirnos un poco menos solos.
Cuaderno Golden nº2. Mantén tu mente en forma 12.90€
Cuaderno Golden nº2. Mantén tu mente en forma
Edición rústica.
Por fin el primeráCuaderno deáactividades pensadoápara la generaciónáGolden, para losámás experimentadosá(de más edad,ádirán algunos)áqueáquierenádisfrutar alámáximo de suátiempo libre.
Losáejercicios yájuegosáestánáelaborados a partiráde múltiples temáticasácomo elácine, laáliteratura, la cocina,ála historia...áyáconáreferentes inolvidablesácomoáSerrat, RaffaellaáCarrà o GeorgeáClooney.
El CUADERNOáGOLDEN ofreceápasatiempos, ejerciciosáde lógica, sopas deáletras, sudokus, test,ácrucigramas,ápensados con la ayudaáde expertos, paraámantener la menteáactiva, la memoriaáen forma y los piesáen la tierra.
Perfecto paraáhacer enála playa, la terraza,áde pícnic,áde viaje, de relax,ácon amigos, en pareja,ácon tus hijos...áO para aprovechar eseámomentito en el queápor fin te quedas a solas,ásin ruido ni pantallas.
Una antolgía biciclista repleta de pedaladas, aventuras y recuerdos de una esplendorosa colección de clásicos y nuevas voces, desde Lorca, Buzzati o Colette, a Ander Izaguirre, Meryem El Mehdati y muchas otras más.
Tras el éxito de El gran libro de los perros, El gran libro de los gatos y El gran libro de Satán, llega esta nueva antología, ilustrada por la gran Conxita Guerrero, Premio Revelación del Salón del Cómic de Barcelona, 2021.
«El Gran Libro de Satán» es la antología de literatura diabólica más completa que existe en el mundo. Este volumen recoge cincuenta y seis piezas largas y más de cuatrocientos pasajes breves de índole perniciosa: poemas, cuentos, ensayos y extractos de novelas con Satán como figura central o secundario imprescindible. Cada texto seleccionado es de un autor o autora distinto (nadie repite), y de toda clase de perversidad literaria: de Iris Murdoch a Sara Mesa, pasando por Clive Barker, Nathaniel Hawthorne, Sharon Olds, Dante Alighieri, Joan Aiken, Kelly Link, Charles Baudelaire, Irene Solà, Ambrose Bierce, Ursula K. Le Guin, Ana María Matute, John Milton, Samanta Schweblin, Ray Bradbury, Neil Gaiman, Elisa Victoria, Michael Chabon, Belén Gopegui, Mark Twain, Karen Russell, Shirley Jackson, Mijaíl Bulgákov y muchísimos más.