Sefija es un hombre de mediana edad, con gafas y barba, escritor frustrado y gran observador que diserta con humor, ironía y desarmante lógica sobre los más variados temas que se le ponen a tiro en el día a día.<BR> En Ángel Sefija con el sexto sentido –y ya son seis los volúmenes recopilatorios y cuarto con Astiberri, tras Ángel Sefija por tercera vez, Ángel Sefija con cuatro ojos y Ángel Sefija desde el quinto pino, editados en 2006, 2007 y 2008, respectivamente–, el sagaz Sefija apunta el dedo sobre las cosas que los periódicos de hoy en día nos hacen pasar por noticias, los regalos no deseados, las cenas navideñas, las bebidas alcohólicas de las fiestas, los regímenes alimenticios especiales, las motivaciones de decidir votar a un partido concreto, los productos postales, las razones de ir al estreno de una película, las plazas feas y poco funcionales, los cargadores de móviles, el incremento de las rupturas de pareja en verano, las zonas VIP, los aparatos que miden las audiencias, los seudónimos, la ropa para dormir... Sefija se atreve con todo lo que se le pone a tiro: es inasequible al desaliento. Las planchas del personaje creado por Mauro Entrialgo aparecen cada semana con cartesiana puntualidad sin faltar una sola semana a la cita, desde el año 2000 en la revista satírica El Jueves.<BR> Ángel Sefija con el sexto sentido recopila las páginas inéditas en álbum prepublicadas en dicha cabecera.<BR> Es ésta una serie presentada con el mismo formato y paginación que otro de los mayores éxitos de Mauro Entrialgo, realizado en esa ocasión junto con Santi Orue y Ata: Cómo convertirse en un hijo de puta. La enciclopedia del mundo de Herminio Bolaextra, también editado por Astiberri.
Nadie dibuja a los monstruos de toda la vida con el encanto de Mauro Entrialgo, monstruos que esporádicamente ha sacado en muchas de sus publicaciones. Ahora, por fin, reúne a todos ellos en este bonito cuento para niños -pero que será disfrutado por lectores de todas las edades-, sobre el miedo que todos tenemos a algo, hasta los monstruos.
El asesino anda "suelto", La pandilla galáctica o El efecto solomillo son algunos de los míticos primeros trabajos del polifacético Mauro Entrialgo. Desde hace tiempo agotados o inencontrables, han sido reunidos junto con muchas otras colaboraciones del autor en diversos medios en este bonito libro que hemos bautizado como Todos los piscolabis. El Mauro más gamberro y alternativo se muestra en todas estas historietas que ocupan ya un lugar privilegiado en nuestra cultura popular. Y nos seguimos preguntando, ¿comemos más solomillo desde que leímos la susodicha historieta?
Con diecinueve años de presencia semanal en la revista satírica El Jueves, llega Ángel Sefija y sigue en sus trece, el decimotercer álbum recopilatorio de esta saga protagonizada por un archivista de lo cotidiano, un hombre de mediana edad, con gafas y barba, escritor frustrado y gran observador que diserta con humor, ironía y desarmante lógica sobre los más variados temas que se le ponen a tiro en el día a día: las Navidades, las rebajas, la llegada del verano, los delirios climáticos de los vagones de Renfe .
Con diecisiete años de presencia semanal en la revista satírica El Jueves, llega Ángel Sefija los doce meses del año, el duodécimo álbum recopilatorio de esta saga protagonizada por un archivista de lo cotidiano, un hombre de mediana edad, con gafas y barba, escritor frustrado y gran observador que diserta con humor, ironía y desarmante lógica sobre los más variados temas que se le ponen a tiro en el día a día.
Con dieciséis años de presencia semanal en la revista satírica El Jueves, llega Ángel Sefija en camisa de once varas, el undécimo álbum recopilatorio de esta saga protagonizada por un archivista de lo cotidiano, un hombre de mediana edad, con gafas y barba, escritor frustrado y gran observador que diserta con humor, ironía y desarmante lógica sobre los más variados temas que se le ponen a tiro en el día a día. En este volumen, Sefija pone la mirada en las actividades típicas de las personas que están pasando la crisis de los 40 y en lo que las parejas realizan menos desde que se llevan los dispositivos móviles a la cama, los asesores políticos, las formas de comunicación no verbal, las tiendas de pan de moda, las molestias de la publicidad telefónica, las fiestas sorpresa, las temperaturas gélidas en espacios públicos acondicionados, la compra de productos de marca falsos, los captadores de socios de ONG o los cambios que está produciendo la aparición constante de casos de corrupción entre la clase política, por ejemplo. La crítica de arte, comisaria de exposiciones, dibujante y baterista Mery Cuesta plantea que los tebeos de Ángel Sefija son un escarnio de la normalidad del ciudadano medio, blanco y heterosexual, con su trabajo 9 to 5, con su jefe incompetente y que vive sexualmente insatisfecho. El pasto de Sefija, más que el espejismo costumbrista, es la ficción naturalista. Y el naturalismo puede ser muy subversivo, porque supone la exploración del lado sórdido del individuo para poner en evidencia las tensiones irresueltas de la sociedad .
Vuelve la sátira de costumbres de Ángel Sefija. Llega un nuevo episodio de las andanzas de Ángel Sefija, el perspicaz personaje creado por Mauro Entrialgo que, tal como destaca la periodista Clara Morales, insiste en señalarnos una y otra vez las incoherencias y estupideces de las que somos testigos, colaboradores necesarios o incluso autores intelectuales. En este decimocuarto tomo dedicado a las andan zas de Ángel Sefja, Mauro Entrialgo cumple 1.000 semanas desde que su página dedicada a Ángel Se fja empezara a publicarse en El Jueves. Más de 20 años radiografando la sociedad española a través de un perspicaz personaje que, tal como destaca la periodista Clara Morales en el prólogo del libro, in siste en señalarnos una y otra vez las incoherencias y estupideces de las que somos testigos, colaborado res necesarios o incluso autores intelectuale
Ángel Sefija, que llega a su décimo tomo recopilatorio, es para el periodista Alberto García Saleh una deliciosa crítica social acerca de las relaciones en una sociedad invadida por las modas y las nuevas tecnologías Superada la década y media de existencia, llega Ángel Sefija sin cagarse en diez, el décimo álbum recopilatorio de esta serie protagonizada por un archivista de lo cotidiano, un hombre de mediana edad, con gafas y barba, escritor frustrado y gran observador que diserta con humor, ironía y desarmante lógica sobre los más variados temas que se le ponen a tiro en el día a día. En este tomo, Sefija levanta acta, por ejemplo, sobre las categorías de mentirosos, los asesores políticos, la moda de las miniproducciones culturales, las técnicas de marketing contemporáneo, la proliferación de cursillos de todo tipo en tiempos de crisis, los intentos de justificación de la ignorancia propia, las posibles razones por las que aquellos que más tienen suelen ser los que más roban, las señales físicas de la llegada de la andropausia, la paradoja del robo del espacio público de nuestras ciudades o los tipos de personas que trabajan gratis, entre otros.
Mauro Entrialgo firma este tomo recopilatorio con todas sus tiras realizadas a lo largo de los veinte años de vida de la revista Bar&Beer La revista Bar&Beer, referente informativo en castellano de todo aquello que rodee a la escena de la cerveza, cumple veinte años. Para celebrar este aniversario, Astiberri coedita con ella este tomo recopilatorio de todas las tiras de humor que Mauro Entrialgo ha ido dibujando en sus páginas a lo largo de la existencia de la publicación. Del coleccionismo de etiquetas, botellas y latas a las costumbres de sus consumidores, de los problemas de convivencia que supone tener un frigorífico demasiado ocupado por esta bebida a las diferentes formas de denominar a una cerveza con limón en diferentes ciudades. Chistes con referencias a la historia de la cerveza, su composición, sus tipos de fabricación, sus propiedades saludables, los distintos vasos en los que se sirve, su industria o el nuevo gran ímpetu de la fabricación artesanal.
Coco tiene sueños lúcidos. O lo que es lo mismo, tiene la capacidad de dirigir sus experiencias oníricas. Esa habilidad lo convierte en presa deseable para Plataforma Omega, que busca individuos de sus carac-terísticas para desarrollar la versión definitiva de su próximo lanzamiento: una consola que proporcionará a los jugadores la posibilidad de pilotar sus propios sueños. Comprobando la realidad es una excitante mezcla de aventura, enredo, comedia, espionaje industrial y espe-culación tecnológica que vio la luz por primera vez en las audaces páginas de la revista El Víbora.
Toma las decisiones adecuadas y podrás viajar en el tiempo,encontrarte a los monstruos de la Universal, bailar pogo en losconciertos de Los Eucariotas, conseguir superpoderes, combatir contraextrañas criaturas en un universo paralelo, ser TT en Twitter oejercer como humorista en tabernas galácticas. Pero recuerda: Cuqui siempre sale.
Drugos recibió una espléndida herencia cuando sus padres murieron en el incendio de un hotel de Zaragoza y, desde entonces, abandonó las baquetas del grupo Ruina, condenación y culpa para dedicarse en exclusiva al mantenimiento y catalogación de su museo particular de objetos. Recopilación de las historietas de uno de los personajes más emblemáticos de Mauro Entrialgo en una edición de lujo.
EL LIBRO MÁS POLÍTICO DEL GENIAL MAURO ENTRIALGO! "No todos los políticos somos iguales de vagos. Yo, por ejemplo, me levanto todos los días a las siete de la mañana para ir a robar." Licenciados en cara dura, másteres de gran nivel de desfachatez, especialistas en saqueos, ingenieros de la desvergüenza inaudita, técnicos en autoalicatado de rostro, profesionales del morrazo... Este libro recopila todas las páginas de la serie Humor Mongolo, publicadas en la revista Mongolia entre los años 2012 y 2016, años en que los habitantes del Reino de España se dieron por fin cuenta de que les estaban saqueando. Aunque tampoco les importó demasiado.
¿Por qué los dibujantes de historietas no tienen coche? ¿Qué fue de la pierna del general mexicano Santa Anna? ¿Quién descubrió la vitamina B1? ¿De qué cojones va la letra de la canción \"Con botas sucias\" de Barón Rojo? ¿Cuántos tipos de resaca hay? ¿Qué es la ironía inversa? ¿Se puede fechar una película porno con solo visionar un breve fragmento de la misma? ¿Se metieron mucho speed en la batalla de Vitoria? ¿Cómo se convirtió en sal la mujer de Lot? ¿Por qué la ley mordaza prohíbe hacer fotos de policías dando de hostias? ¿Son constitucionales los coches de refuerzo de la compañía Alsa? ¿Mac o PC? Estas y otras muchas cuestiones de gran interés humano son respondidas en este nuevo libro de historietas de Mauro Entrialgo en el que echa mano de todo tipo de técnicas artísticas: desde el frotamiento de dedos sobre la pantalla de un iPad hasta el pegado de láminas de acetato de colores sobre papel Canson, pasando por el uso de acuarelas de un euro del Tiger, los rotuladores Posca o el escaneo directo de dibujos ajenos.
Una grieta espaciotemporal, un cocodrilo en una zapatería, un rotulista de talleres mecánicos, reflexiones sobre el amor, consideraciones sobre cagar, educación vial con aleluyas en verso, un concierto de las Vulpess, los dilemas de un coleccionista compulsivo de cómics y mucho más. Este nuevo libro del gran Mauro Entrialgo, recopila en edición de lujo todas las historietas realizadas por el autor entre 1988 y 2004 , todas ellas inencontrables hoy en día.