Este libro es un cuento, una fábula, un poema sobre las cosas maravillosas que van a vivir y sentir nuestros hijos, lo que les va a ocurrir a lo largo de la vida y que, a veces, los padres no sabemos cómo decírselas.
Un canto a la vida, a la infinidad de posibilidades que esta nos brinda, a la belleza de cada día, a la felicidad de compartir, a la eternidad de sentir.
¿Cómo será verte?
¿Es normal sentir tanta alegría? ¿Y tantos nervios?
¿Qué hago con todas estas cosas nuevas?
Tenerte es un estallido de sensaciones: desde el olor de la habitación cuando llegas a casa hasta tus primeros pasos; y de los tropiezos inevitables al día en que te acercas a mi corriendo, me coges de la mano y lanzas al aire una pregunta para la que no tengo respuesta...
Este libro atrapa esos momentos de magia compartida para convertirlos en un canto a la vida.
Descubre las aventuras que vivió Shackleton a bordo del Endurance y viaja hasta la Antártida...
Sir Ernest Shackleton tiene hambre de aventuras; quiere atravesar a pie el continente Antártico. Se hace con un barco capaz de hacer frente a los mares más salvajes, llamado Endurance y, junto con 26 valientes más, zarpan rumbo a lo desconocido. Los peligros son incontables y pronto el barco queda atrapado en una isla de hielo... ¿Lograrán sobrevivir?
Jotaká (Juan Carlos Viñas Ballesteros) es un valenciano licenciado en Bellas Artes y titulado en Ilustración. Trabaja como ilustrador para diferentes proyectos, revistas, publicidad y RRSS y ha colaborado con marcas como Netflix, Starbucks, Iberia, Estrella Damm y muchas más. En Astronave ha publicado La oveja negra, su primer álbum infantil.
David Aceituno (Badalona, 1977) es el escritor de esta serie de cuentos infantiles. Ha publicado libros como Regálame un beso, Ensueños, Encantadas y La vida de los monstruos.
Conoce la vida de una de las más grandes poetas en este cuento ilustrado por Esther Gili.
Quizás el escritorio de Emily no es gran cosa, pero se puede convertir en una misteriosa puerta que da directa al jardín o en un barco que zarpa rumbo a Buenos Aires o Perú. Es el lugar donde sucede la magia; allí escribe poemas, cientos y cientos de ellos, cuando todo el mundo ya duerme. ¿Que las mujeres solo sirven para quedarse en casa? ¡No, no, y mil veces no!, grita Emily, quien no está en absoluto de acuerdo: ¡ella quiere ser poeta!
Esther Gili es una de las ilustradoras más populares actualmente, con más de 120.000 seguidores en Instagram y un buen número de títulos infantiles y juveniles publicados, como El lenguaje de las olas, Olivia y las plumas o La maceta encantada. En 2019 publicó Azul, el arte de Esther Gili.
David Aceituno (Badalona, 1977) es el escritor de esta serie de cuentos infantiles. Ha publicado libros como Regálame un beso, Ensueños, Encantadas y La vida de los monstruos.
Conoce la apasionante vida de Nina Simone, una mujer que con la música luchó por los derechos civiles afroamericanos.
De pequeña, Nina Simone ni siquiera llegaba a los pedales del piano.
De mayor, sus dedos vuelan sobre las teclas. Armada con su música, recorre el planeta para combatir las injusticias y conseguir un mundo más justo.
David Aceituno (Badalona, 1977) es el escritor de esta serie de cuentos infantiles. Ha publicado libros como Regálame un beso, Ensueños, Encantadas y La vida de los monstruos.
Julia Bereciartu (San Sebastián, 1980), más conocida como Juliabe, siempre ha tenido un lápiz en la mano. Lleva más de una década dedicada a la ilustración, durante la cual ha trabajado para editoriales como Alfaguara, Planeta o SM, y publicado libros en Estados Unidos, Inglaterra y Francia.Ha ilustrado libros como Princesas al poder (Destino) y Cumbres borrascosas (Colección Alfaguara Clásicos).
Conoce los revolucionarios hitos científicos que Galileo logró mientras apuntaba al cielo con su telescopio.
¿Dónde terminará la Tierra? ¿De qué están hechas las estrellas?
A Galileo solo hay una cosa que le guste más que hacer preguntas: dar con las respuestas. ¿Qué puede inventar para ver el cielo más de cerca?
El telescopio lo lleva muy lejos, y con él observa el cielo estrellado para descubrir los secretos del universo.
David Aceituno (Badalona, 1977) es el escritor de esta serie de cuentos infantiles. Ha publicado libros como Regálame un beso, Ensueños, Encantadas y La vida de los monstruos.
Srta.M es ilustradora de libros infantiles, aunque ha colaborado puntualmente en algún que otro tebeo. Además, ha creado diseños de personajes y entornos para el mundo de la animación. Entre sus clientes están Anaya, SM, Santillana, La Galera, Cartoon Network, y muchos más.
¿A caso crees que la magia es solo un asunto de hechizos viejunos y trucos que terminan en tachán tachán? Si abres bien lo ojos y el corazón te darás cuenta de que la magia se esconde en las pequeñas cosas..., y entonces, solo entonces, descubrirás también a las Encantadas.
¿Quiénes son las Encantadas? ¿En qué se diferencian de las hadas... y de las brujas? ¿Cómo es un día cualquiera en la vida de una Encantada?
En las páginas de este libro, a través de las espléndidas ilustraciones de Esther Gili y de los líricos textos de David Aceituno, lo descubrirás todo sobre estos seres mágicos: desde la leyenda de su origen o los tipos de Encantadas que existen hasta sus secretos, sus deseos y las normas de comportamiento de la Encantada perfecta.
Hechizos, humor y cuentos en un delicioso álbum ilustrado que nos recuerda que la magia se esconde en las pequeñas cosas.
La biografía del líder de Nirvana, ilustrada por David M. Buisán. Kurt Cobain tuvo una vida corta, pero muy intensa. Guardaba un lado oscuro que no le impidió servir de guía a toda una generación. Descubre lo que hay detrás de la leyenda.
Ilustraciones delicadas e imaginativas y un texto original, ágil, repl eto de poesía que busca la complicidad del lector en cada página, conv ierten a este libro en algo más que un álbum ilustrado tradicional. Un a obra que entusiasmará a lectores de todas las edades.. David Aceitu no, nacido en Badalona en 1977, David Aceituno es licenciado en Filoso fía por la Universidad Central de Barcelona. Ha trabajado como lector, corrector y redactor en diversas editoriales. Es autor del poemario S ylvia & Ted...Roger Olmos nació en 1975. Empezó su carrera haciendo de aprendiz de ilustrador científico en una clínica de Barcelona. Al ter minar sus estudios, se especializó en ilustración infantil. Dentro del mundo de la ilustración, ha trabajado en diversos campos: en literatu ra, prensa, publicidad y televisión. Ha publicado alrededor de 20 títu los, los cuales han sido traducidos al inglés, italiano, francés, port ugués, rumano, coreano y árabe. Después de ganar 3 White Raven Awards y haber sido seleccionado durante tres años consecutivos en la Feria d el libro infantil de Bolonia, Roger Olmos ganó el premio Llibreter en 2007 y el premio Lazarillo en 2008.. Ella no sabe que un beso puede c ambiarlo todo, convertir al sapo, si no en un príncipe, sí en un sapo mejor..Ella sueña con el príncipe azul porque soñar es tan propio de p rincesas como ser azul es típico de príncipes..Sostiene al sapo con de licadeza en el cuenco de las manos, como se sostiene un libro con hist orias de amor dentro..Está nerviosa y feliz y asustada al mismo tiempo ..¿Cómo será su historia de amor?.¿Acaso no son los besos siempre prot agonistas y los príncipes y princesas personajes secundarios?.Está a p unto de comprobarlo..Suspira, entrecierra los ojos y se deja llevar..
Vuelve a leer besos increíbles. Atrévete a besar. Un álbum ilustrado para besucones incurables. Primer Premio al Libro Mejor Editado 2014.
¿Eres capaz de regalar un beso? ¿Dulce, suave, amistoso, de caramelo, de papel...? Besos envueltos en papel de regalo, escondidos en botellas perdidas, olvidados en el dobladillo de un vestido...
Descubre los nuevos besos de los autores de Besos que fueron y no fueron.
Regálame un beso para esta noche, por si me cuesta dormir. Que sea dulce, por si hace frío y no estás conmigo. Que sea valiente, por si acaso. Envuélvelo como quieras: con palabras o caricias, con una mirada o un rubor a juego con este lazo rojo que desato.
Regálame un beso que no se gaste, que pueda guardar en los bolsillos y tocarlo con los dedos mientras paseo una tarde de invierno.
Un beso que sea un cuento de princesas con final abierto, que me rescate de desiertos y naufragios, que me lleve lejos y me llegue al corazón, que me dé las buenas noches y me despierte sin que se rompa lo que sueño.